Clasificación
1. Como intermediarios entre el usuario y el hardware.
2. Son necesarios para el funcionamiento de computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
3. Otorgan seguridad y protegen programas y archivos.
4. Están diseñados para ser amigables y fáciles de usar.
Existen diferentes ejemplos de sistemas que cuentan con distintas versiones que presentan diferentes características y funciones:
Microsoft Windows: es de los más conocidos de interfaz gráfica y herramientas de software.
GNU/ Linux: es uno de los sistemas operativos destacados por desarrollar software libres.
Mac OS X: es el sistema operativo de Machintosh, basado en Unix y que vienen instalados en los ordenadores de la marca Apple.
Android: funciona en dispositivos móviles con pantallas táctiles, y se basa en Linux.
MS DOS: en español Sistema Operativo de Disco de MicroSoft, fue uno de los sistemas operativos más destacados en la década de 1980 caracterizada por mostrar sus comandos en una pantalla de fondo oscuro.
UNIX: creado en 1969 con funciones multitarea y multiusuario.
Video informativo:
Comentarios
Publicar un comentario